A la publicación de Poemas de la isla y de mí (1908 – 1991) del autor madeirense João Carlos Abreu, editado para la colección Biblioteca Atlántica (Consejería de Educación, Universidad, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, 2019) y cuya traducción ejecutó Aquiles García Brito, se le debe reconocer la labor y el trabajo de…
Categoría: Crítica Literaria
Crítica literaria en Canarias: dos perspectivas
por Javier Hernández Fernández y Ubaldo Suárez Acosta. (JHF) No existe crítica literaria en Canarias. No existe la crítica literaria de libros que se dedique con autonomía, independencia, coraje y compromiso al análisis y valoración de la obra literaria. Hay, sí, y en cantidad aceptable y con un cierto dinamismo, reseñas, antologías, ensayos literarios e…
José Rafael Franco, primeras notas
Necesitamos referencias. Referencias desde las cuales poder abordar la realidad, el pasado y ese futuro que, por definición, no existe. Para el hoy de la literatura canaria, me parece fundamental recuperar la obra de aquellos poetas que escribieron en los 90 y que, por diversos motivos, no ha llegado a nosotros con intensidad, o como…
Sobre «Zonas de incertidumbre» de Alba Sabina Pérez
Invitados de honor en este viaje, dejamos atrás las tierras conocidas y sus márgenes para iniciarnos en el disfrute y misterio que nos acoge. Crece en secreto una ausencia con la distancia, un cierto desamparo justo antes de posar los ojos sobre la nueva tierra. A nuestro alrededor, nadie, apenas ruido, metales, alborozo, tabaco y…
Federico J. Silva, primeras notas
Nada se acerca más al vacío que el poema. Pero incluso el más exiguo puede estar impregnado del éter poético y, al mismo tiempo, llegar azorado por los vientos del vértigo sentimentalista, el ahogo expresivo o la vanidad del autor, del verso por el verso rimado y los palabros. El poema, por sí solo, no…
Paula Nogales, primeras notas
Has decidido salir de casa, de tu isla, del país quizás… El medio de transporte y la velocidad de llegada determinarán en gran medida el disfrute del trayecto, pero no únicamente. Si al partir no has decidido tu destino, no reconocerás el lugar que pises por primera vez y procurarás su posesión, hacerlo tuyo, señalar…